¿Qué es el
Registro único de Proponentes?
El Registro Único de Proponentes (RUP), es un registro de creación legal que llevan las Cámaras de Comercio de todo el país. En este deben inscribirse las Personas Naturales o Jurídicas nacionales o extranjeras domiciliadas o con sucursal en Colombia, que aspiran a celebrar contratos con las entidades estatales para la ejecución de obras, suministro de bienes o prestación de servicios, salvo las excepciones señaladas en la Ley. En este registro consta la información relacionada a la experiencia, capacidad jurídica, capacidad financiera, capacidad de organización y clasificación de proponente.
Presente su renovación hasta el quinto día hábil del mes de abril, para que su inscripción en este registro se encuentre activa al momento de presentarse en una licitación. Los proponentes que deseen modificar la información contenida en el Registro Único de Proponentes (RUP) deberán hacerlo mediante el acto de Actualización.
Sistema de Prevención de Fraudes Registrales - SIPREF-
La Cámara de Comercio de Facatativá informa a los empresarios personas naturales o juridicas y demas entidades 2
Titulares de los registros publicos.
Que atendiendo lo dispuesto en la circular 005 de 2014, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, se ha implementado en las Cámaras de Comercio el Sistema de Prevención de Fraudes Registrales - SIPREF, cuyo objetivo es prevenir y evitar actuaciones ilícitas provenientes de terceros sobre la información de los registros públicos, con la intención de defraudar a los empresarios, entidades sin ánimo de lucro y a la comunidad en general.
La implementación de SIPREF además de incrementar la seguridad y confiabilidad en la operación de los registros públicos, tiene las siguientes ventajas:
- Verificar de la identidad de las personas que realizan trámites directa o electrónicamente.
- Evitar fraudes con registros e inscripción que no han actualizado datos o no han efectuado su renovación en los últimos tres (3) años.
- No genera costo alguno para matriculados o inscritos.
- Utilizará un sistema de alertas tempranas desde el momento de la petición de registro.
Lo anterior permitirá a los titulares de la información registral adoptar las medidas que eviten o detengan posibles conductas fraudulentas. Así mismo, las cámaras de comercio podrán abstenerse de registrar los actos o documentos cuya procedencia no se puedan verificar con el titular. Las Cámaras de Comercio realizarán campañas pedagógicas sobre la forma de acceder al mecanismo y su procedimiento de forma trimestral con el fin de sensibilizar a los empresarios y demás personas jurídicas, sobre la importancia de contar con prácticas seguras que eviten fraudes en las operaciones de registro.
Es importante que los usuarios de los registros públicos actualicen oportunamente su información (correo electrónico) campo que es obligatorio diligenciarlo en el FORMULARIO DEL REGISTRO UNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES y entiendan las implicaciones legales que puede tener suministrar información falsa al registro. SIPREF se implementa sin perjuicio del control de legalidad que ejercen las Cámaras de Comercio, respecto de los actos y documentos sujetos de registro.
Tiempos de respuesta para servicios publicos en registro cc
Trámites | |
---|---|
Registro mercantil | 15 días hábiles según normatividad vigente |
Registro de entidades sin ánimo de lucro | |
Registro único de proponentes | |
RUNEOL | |
Registro nacional de turismo |
Certificados especiales
La Cámara de Comercio de Facatativá informa a los empresarios personas naturales o juridicas y demas entidades 1
Titulares de los registros publicos.
Que atendiendo lo dispuesto en la circular 005 de 2014, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, se ha implementado en las Cámaras de Comercio el Sistema de Prevención de Fraudes Registrales - SIPREF, cuyo objetivo es prevenir y evitar actuaciones ilícitas provenientes de terceros sobre la información de los registros públicos, con la intención de defraudar a los empresarios, entidades sin ánimo de lucro y a la comunidad en general.
La implementación de SIPREF además de incrementar la seguridad y confiabilidad en la operación de los registros públicos, tiene las siguientes ventajas:
- Verificar de la identidad de las personas que realizan trámites directa o electrónicamente.
- Evitar fraudes con registros e inscripción que no han actualizado datos o no han efectuado su renovación en los últimos tres (3) años.
- No genera costo alguno para matriculados o inscritos.
- Utilizará un sistema de alertas tempranas desde el momento de la petición de registro.
Lo anterior permitirá a los titulares de la información registral adoptar las medidas que eviten o detengan posibles conductas fraudulentas. Así mismo, las cámaras de comercio podrán abstenerse de registrar los actos o documentos cuya procedencia no se puedan verificar con el titular. Las Cámaras de Comercio realizarán campañas pedagógicas sobre la forma de acceder al mecanismo y su procedimiento de forma trimestral con el fin de sensibilizar a los empresarios y demás personas jurídicas, sobre la importancia de contar con prácticas seguras que eviten fraudes en las operaciones de registro.
Es importante que los usuarios de los registros públicos actualicen oportunamente su información (correo electrónico) campo que es obligatorio diligenciarlo en el FORMULARIO DEL REGISTRO UNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES y entiendan las implicaciones legales que puede tener suministrar información falsa al registro. SIPREF se implementa sin perjuicio del control de legalidad que ejercen las Cámaras de Comercio, respecto de los actos y documentos sujetos de registro.
Inscripción, renovación, actualización, cancelación y cambio de domicilio del Registro único de Proponentes
La Cámara de Comercio de Facatativá informa a los empresarios personas naturales o juridicas y demas entidades 1
Titulares de los registros publicos.
Que atendiendo lo dispuesto en la circular 005 de 2014, expedida por la Superintendencia de Industria y Comercio, se ha implementado en las Cámaras de Comercio el Sistema de Prevención de Fraudes Registrales - SIPREF, cuyo objetivo es prevenir y evitar actuaciones ilícitas provenientes de terceros sobre la información de los registros públicos, con la intención de defraudar a los empresarios, entidades sin ánimo de lucro y a la comunidad en general.
La implementación de SIPREF además de incrementar la seguridad y confiabilidad en la operación de los registros públicos, tiene las siguientes ventajas:
- Verificar de la identidad de las personas que realizan trámites directa o electrónicamente.
- Evitar fraudes con registros e inscripción que no han actualizado datos o no han efectuado su renovación en los últimos tres (3) años.
- No genera costo alguno para matriculados o inscritos.
- Utilizará un sistema de alertas tempranas desde el momento de la petición de registro.
Lo anterior permitirá a los titulares de la información registral adoptar las medidas que eviten o detengan posibles conductas fraudulentas. Así mismo, las cámaras de comercio podrán abstenerse de registrar los actos o documentos cuya procedencia no se puedan verificar con el titular. Las Cámaras de Comercio realizarán campañas pedagógicas sobre la forma de acceder al mecanismo y su procedimiento de forma trimestral con el fin de sensibilizar a los empresarios y demás personas jurídicas, sobre la importancia de contar con prácticas seguras que eviten fraudes en las operaciones de registro.
Es importante que los usuarios de los registros públicos actualicen oportunamente su información (correo electrónico) campo que es obligatorio diligenciarlo en el FORMULARIO DEL REGISTRO UNICO EMPRESARIAL Y SOCIAL RUES y entiendan las implicaciones legales que puede tener suministrar información falsa al registro. SIPREF se implementa sin perjuicio del control de legalidad que ejercen las Cámaras de Comercio, respecto de los actos y documentos sujetos de registro.
- Ingresa a Registrar
- Diligencia los datos solicitados
- Espera confirmación a tu correo electrónico (una vez tengas Usuario y Contraseña ingresa como lo hiciste en el paso)
- Clic en Ingreso Prestador, diligencia tu usuario y contraseña
- Ingresa en mis establecimientos, clic en registrar nuevo establecimiento y digita tu número de matrícula, –debes tener un establecimiento de comercio registrado-
- Selecciona el municipio donde realizas tu actividad
- Diligencia el formulario y clic en enviar
- Ahora escanea tu recibo de pago y del RUT, ingresa de nuevo con tu usuario y contraseña adjúntalo y recibirás tu número de radiación
- Posteriormente puedes ingresar a la página como Ingreso Prestador, debes estar atento para imprimir tu certificado.